lunes, 23 de mayo de 2016

Como automatizar tareas en Android gracias a MacroDroid


Automatizar tareas en Android es algo sencillo ya que existen aplicaciones como Tasker. Aunque Tasker es la mas utilizada en la Play Store existen alternativas que haran una tarea muy similar.

MacroDroid es una excelente alternativa a Tasker, que ha mejorado mucho con el tiempo, y que consiste en un programa que nos permite elegir una acción y un resultado. A diferencia de otras aplicaciones de este estilo, esta es muy sencilla de utilizar.


Pulsando sobre "Añadir macro", veremos una lista de activadores, luego una lista de acciones a realizar y por ultimo una lista de restricciones. Podemos crear nuestras macros con un montón de opciones adicionales pudiendo crear accesos directos a macros desde la barra de notificaciones hasta una selección e las mejores de los usuarios, pudiendo elegir y buscar las mas valoradas para aplicarlas a nuestro terminal.


Cada paso que necesitamos hacer para automatizar una tarea viene bien explicado por al app, intuitivo y sabiendo lo que hacemos. Lo primero que debemos hacer al instalarla, es darle permisos para que pueda trabajar en segundo plano, sabiendo que esta funcionando ya que en la barra de estado aparecerá un icono de aviso, aunque este se puede quitar.

El consumo de MacroDroid no es elevado y no veremos como se come la batería. Aunque MacroDroid es una aplicación gratuita, nos limita la creación de macros a 5, mostrándonos publicidad después de crear cada una. la versión Pro cuesta 2,49€, un precio aceptable para obtener macros ilimitados y sin publicidad.


MacroDroid es una excelente alternativa a Tasker que nos permitirá hacer las tareas habituales mas fáciles.

MacroDroid Play Store Descarga

sábado, 21 de mayo de 2016

Microsoft lanza actualizacion acumulativa SP1






Windows 10 parece que ha sido un éxito y cada vez son mas los equipos con esta versión instalada, pero Windows 7 sigue siendo el mas utilizado actualmente.

Debido a esto, Microsoft ha decidido lanzar una gran actualización acumulativa para Windows 7. Llamada "Windows 7 SP1 convenience rollup", se trata de una gran actualización con todas las actualizaciones de seguridad y estabilidad importantes publicadas hasta ahora.

Con este Service Pack tendremos nuestro sistema operativo Windows 7 actualizado y sin necesidad de pasar por Windows Update para buscar y descargarlas una por una. Esto es muy útil para instalaciones limpias y ahorrarnos mucho tiempo.


Para poder descargar este Service Pack, tendremos que hacerlo desde Internet Explorer 6 o superior para poder acceder a la descarga. Como podemos ver en la imagen de arriba, existen 3 versiones a descargar: Windows 7 32bits, Windows 7 64bits y Windows Server 2008 R2.

Windows 7 SP1 convenience rollup Descarga

viernes, 20 de mayo de 2016

Como obtener las caracteristicas de Android N


El ultimo sistema operativo para móviles de Google es Android N. Aunque aun no se sabe su nombre definitivo, si las novedades que traerá. Seguramente la mayoría de usuarios no podamos disfrutar de este sistemas operativo debido a que las compañías solo actualizaran ciertos modelos a esta versión. Pero gracias a XDA Developers ya es posible probarlo sin cambiar de rom.


N-ify es un nuevo modulo para Xposed Framework con el cual podremos darle a nuestro dispositivo la apariencia de Android N sin necesidad de cambiar de ROM. Este modulo se encuentra aun en fase experimental por lo que aun se puede encontrar algunos fallos que se intentan corregir con actualizaciones casi diarias.

Entre sus cualidades se encuentra la de cambiar la barra de notificaciones al nuevo estilo con los accesos directos siempre disponibles, conseguir los ajustes propios de Android N o poder cambiar entre las aplicaciones realizando doble “tap” sobre el botón de recientes.


Una vez realizado los parámetros a modificar, tan solo deberemos pulsar sobre la flecha redonda de la parte superior derecha de la aplicación para aplicar los cambios o con un simple reinicio. Automáticamente se reiniciara el "SystemUI" y ya veremos los cambios realizados. 

PROS
  • Las actualizaciones constantes que consiguen corregir errores y añaden más funcionalidades a una aplicación de gran utilidad.
  • Es compatible con los temas de Cyanogenmod. Gracias a esto podrás tener la barra de notificaciones o los ajustes de Android N, pero con tu tema preferido de Cyanogen.
  • Incorpora un tema oscuro para los usuarios que no le gustan los tonos tan claros que introdujo Google a partir de Android Lollipop con Material Design.
CONTRAS
  • En primer lugar, cabe destacar que algunos usuarios han reportado un bootloop, después del primer reinicio, acto seguido han tenido que flashear una nueva ROM o formatear la actual.
  • Aunque la aplicación disponga de muchos parámetros modificables, no todos son funcionales, y por mucho que intentes activarlo será inútil, ya que no funcionará.
  • A pesar de tener un tema oscuro, este quizás no sea del agrado de todos los usuarios, y no permite modificar el tono para que cada uno elija colores más claros o más oscuros dependiendo del gusto de cada uno.
Si por cualquier cosa queremos volver al estado anterior  basta con desinstalar el modulo y reiniciar para deshacer los cambios.

lunes, 16 de mayo de 2016

Grabar imagenes para Raspberry Pi con Etcher

Si eres un usuario de Raspberry Pi, siempre tendrás que hacer uso de la terminal de Linux para grabar imágenes en la SD o Win32diskimage en Windows. Aunque desde Windows es mucho mas fácil la grabación de imágenes en la SD que desde Linux esto ahora ha cambiado.


Etcher es una nueva aplicación disponible para Mac, Windows y Linux que nos hará mas fácil la tarea de grabar imágenes en la Raspberry Pi. El proceso no podía ser mas sencillo. Seleccionamos la imagen a grabar, la tarjeta SD y le damos a grabar. Al terminar el proceso ya tendremos lista la SD para arrancar la Raspberry Pi. Este programa también vale para cualquier placa SBC o de desarrollo.

Una ventaja que tiene sobre los sistemas convencionales de grabación de SD, es que Etcher valida la imagen grabada en la SD una vez finaliza la grabación para así evitar cualquier problema con grabaciones erróneas. Otro de sus puntos fuertes de Etcher es que no nos dejara seleccionar nuestro disco duro para la grabación y así evitar que la fastidiemos a la hora de seleccionar el disco a grabar, aparte cuenta con una interfaz sencilla que cualquiera puede usar sin problemas.

Etcher Descarga

sábado, 14 de mayo de 2016

Nuevo cliente torrent ligero y de codigo abierto


Cuando hacemos uso de las redes de pares (P2P) para la descarga de archivos siempre buscamos programas sencillos de utilizar, sin publicidad, rápido y que consuma pocos recursos. Algunos programas como BitTorrent y uTorrent que fueron durante años los mas utilizados, estos han decaído hasta convertirse en los peores y mas inseguros aunque en la red existen multitud de programas para la descarga de archivos.


PicoTorrent es un cliente de descargas gratuito y de código abierto, con licencia MIT centrado en obtener la máxima velocidad de descarga consumiendo los mínimos recursos posibles.

Este programa esta disponible de momento solo para Windows, Tanto de 32 bits como de 64 y podemos descargarlo tanto como instalador  como en versión portable.


Una vez instalado, veremos una interfaz limpia y fácil de utilizar. Primero deberemos configurar los aspectos básicos para su correcto funcionamiento aunque no es obligatorio ya que viene preconfigurado. Iremos a Ver > Preferencias en donde podremos ver las distintas opciones disponibles que son:
  • Idioma.
  • Arrancar al inicio de Windows.
  • Ruta de descarga.
  • Límites de velocidad.
  • Interfaces y puertos de conexión.
  • Control remoto.
Las opciones mas importantes que deberemos configurar es el idioma, la ruta y la velocidad de descarga ya que el resto no es necesario tocar. 


Ahora ya podemos descarga un archivo .torrent o utilizar un magnet link para que se cargue el enlace directamente en nuestro programa. Nos aparecerá una ventana como la de arriba donde nos mostrara el torrent a descargar y confirmando dicha ventana se empezara a descargar en nuestro equipo.

Una vez finalice la descarga, el archivo ya estará disponible en nuestro ordenador y comenzará a comportarse como una semilla, enviando partes del mismo según las soliciten otros usuarios.

Pico Torrent se encuentra en la versión 0.10, una versión muy temprana de desarrollo por lo que aun le faltan algunas opciones pero si sigue así estamos viendo seguramente el cliente torrent mas rápido, ligero y mejor optimizado que solo se centra en lo importante. 

Pico Torrent Descarga

jueves, 12 de mayo de 2016

Ubuntu Tweak no dice adios


Ubuntu Tweak es una herramienta que nos permitía personalizar Ubuntu de una forma sencilla. Con ella podíamos personalizar desde la apariencia y el comportamiento del Dash de Unity, hasta el tema GTK+ de las ventanas, o incluso el tamaño de la fuente del sistema.

Las características mas notables son:
  • Información básica del sistema (distribución, kernel, CPU, memoria)
  • GNOME Session Control.
  • Inicio automático de aplicaciones.
  • Personalizar la pantalla de bienvenida.
  • Ajustas los efectos de Compiz.
  • Establecer las preferencias de Nautilus.
  • Gestionar la energía del sistema.
  • Mostrar y ocultar elementos del escritorio: iconos, volúmenes, papelera, icono de red.
  • Establecer la seguridad del sistema.
  • Instalar aplicaciones de terceros.
  • Modificar las preferencias del GNOME Panel.
  • Hacer limpieza del sistema: paquetes no necesarios y caché.
  • Establecer los atajos de teclado.
 Pues hace unos días, Ding Zhou desarrollador de esta herramienta ha decidido poner final al desarrollo de ella. De momento no se sabe cuando sera el final definitivo ya que no es la primera vez que anuncia su final. En 2012, ya lo había anunciado pero debido a las quejas de los usuarios, retomo nuevamente el proyecto.



Es una pena que una de las herramientas mas útiles de personalizacion para Ubuntu llegue a su fin. Esto no significa que no podamos seguir instalándolo en nuestros equipos. Ubuntu Tweak es Software Libre, por lo cual nos permite usarlo cuando deseemos. Siempre podremos ir al repositorio en GitHub, bajarlo y compilarlo manualmente en nuestro pc.

El final de Ubuntu Tweak es una pena, pero existen multitud de formas de personalizar nuestro Ubuntu pero con esta herramienta todo era mucho mas fácil. Ahora solo nos queda esperar para ver si verdaderamente este es el final y que el desarrollador saque alguna nueva herramienta que no ayude.

Ubuntu Tweak repositorio GitHub

miércoles, 11 de mayo de 2016

WhatsApp de escritorio disponible para Windows


WhatsApp, desde su salida, se ha convertido en una de las mejores aplicaciones de de mensajería instantánea. El numero de usuarios que la utiliza cada día crece. Cada día se envían y se reciben millones de mensajes y archivos ya que es una manera excelente de estar en contacto con quien queramos en cualquier momento.

Los usuarios con el paso del tiempo han ido pidiendo mejoras y novedades para la aplicación y los desarrolladores han escuchado a la comunidad y hemos visto como este servicio de mensajería ha mejorado.


Lo que mas pedían los usuarios desde hace tiempo era un cliente oficial para Windows. Aunque ya existía una versión para navegador no convenció muchos a los usuarios.

Ahora por fin, después de mucho tiempo, ya es posible instalar WhatsApp en nuestro equipo Windows como si fuese una aplicación mas. Para  instalarlo simplemente deberemos descargar el instalador en formato EXE.

El único punto negativo es que para poder utilizarlo deberemos tener nuestro teléfono conectado para que funcione, esto quiere decir que no podemos dejarlo sin internet. Para entrar en nuestra cuenta utilizaremos un código QR. Por el resto, las funcionalidades y rendimiento son similares a la versión web que ya teníamos de WhatsApp.

En un futuro se espera que no tengamos que utilizar nuestro teléfono para poder conectar con nuestra cuenta, mientras tanto podéis descargarlo desde el siguiente enlace.

Cliente WhatsApp para Windows Descarga